Del paisaje clásico al paisaje íntimo
Taller fotográfico en el Cabo de Gata
20, 21 y 22 de Marzo de 2026
¡Bienvenidos a este taller fotográfico en el Cabo de Gata, uno de los parajes más extraordinarios de la península ibérica! Este rincón natural, con sus paisajes desérticos y formaciones volcánicas, ha cautivado a artistas, cineastas y viajeros de todo el mundo por su singularidad y belleza. Aquí, lejos del bullicio humano, aún es posible descubrir calas vírgenes y solitarias, donde el mar y la tierra se unen en un espectáculo de colores y texturas que inspiran tanto a la contemplación como a la creatividad.
Fecha del taller
Previsto para el 20, 21 y 22 de Marzo de 2026 (fecha orientativa). Se confirmará definitivamente tres meses antes.
Aspectos a tener en cuenta
Nivel físico: Bajo. Implica distancias cortas y terreno regular, por lo que es accesible para cualquier persona.
Nivel fotográfico: Todos. La ventaja de trabajar con grupos reducidos es que permite ofrecer una atención más personalizada a cada asistente.
Profesor
Juan Tapia
Número de alumnos
10 únicas plazas
Precio
300 euros en habitación doble.
370 euros en habitación individual.
El precio del taller incluye alojamiento con pensión completa, desde la cena del viernes hasta el almuerzo del domingo. Además de las clases habituales, que combinan teoría y práctica, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una sesión dedicada a la revisión de sus propias imágenes capturadas durante el taller. En esta actividad, se analizarán diversos aspectos fotográficos para enriquecer su aprendizaje. Los traslados durante el taller se llevarán a cabo en vehículos particulares.
Equipo necesario
Cámara réflex digital, objetivos con diferentes rangos focales que abarquen desde un 24mm a un 200 mm, trípode y los filtros que dispongas (el filtro degradado, polarizador y densidad neutra son indispensables).
Localizaciones
El Cabo de Gata es un enclave único que alberga rincones mágicos, ideales para cualquier fotógrafo apasionado por el gran paisaje. Sus imponentes acantilados, aguas cristalinas, formaciones erosionadas y extensas dunas de arena ofrecen un sinfín de oportunidades visuales. Durante el taller, exploraremos algunos de los escenarios más icónicos del parque, pero adoptando una perspectiva más introspectiva y fragmentada.
Objetivos principales
Estimular la mirada personal es uno de los objetivos principales de esta actividad.Programación
Viernes
20:00h Recepción y clase teórica.
22:00h Cena.
Sábado
7:00h Desayuno.
8:00h - 13:30h Salida fotográfica práctica.
14:00h - 15:00h Almuerzo
15:15h - hasta el anochecer - Salida práctica
21:00h Cena
Domingo
7:00h Desayuno.
8:00h - 13:30h Salida fotográfica práctica.
14:00h - 15:00h Almuerzo y clausura del taller.
Días posteriores al taller
Como novedad, se ha incorporado una sesión dedicada al análisis de las imágenes más relevantes de los alumnos capturadas durante el taller. El objetivo de esta revisión de fotografías es identificar posibles mejoras en aspectos tanto técnicos como compositivos.
Si estás interesado en la actividad formativa, déjame un mensaje a través del formulario que viene a continuación. Es importante que indiques el taller al que deseas apuntarte y el tipo de habitación que necesitas. También puedes contactarme dejando un mensaje en mi email: juanicotapia@hotmail.com.